El próximo 4 y 5 de septiembre, el majestuoso telón del Teatro Metropolitano de Medellín se alzará para dar vida a uno de los títulos más imponentes y fascinantes del repertorio operático: Turandot, la última ópera del legendario compositor italiano Giacomo Puccini. Esta monumental producción, presentada por la Fundación Prolírica de Antioquia, contará con la participación de más de 200 artistas en escena, incluyendo destacados solistas internacionales, talentosos cantantes nacionales, coros de gran trayectoria y la aclamada Orquesta Filarmónica de Medellín.
Turandot es mucho más que una ópera: es un viaje a lo profundo de la condición humana, donde el amor, el miedo, la crueldad y la redención se entrelazan en una historia ambientada en una China imperial cargada de misterio. La princesa Turandot, tan hermosa como implacable, lanza a sus pretendientes un desafío mortal: responder tres acertijos. Quien fracase, paga con su vida. Pero todo cambia cuando un enigmático príncipe forastero, Calaf, acepta el reto con un objetivo claro: conquistar su corazón.
Entre enigmas, sacrificios y melodías inolvidables —como la emblemática aria Nessun dorma—, esta ópera ofrece una experiencia sensorial y emocional única. La puesta en escena que traerá Prolírica en 2025 promete una riqueza visual impactante, con escenografías evocadoras, vestuarios suntuosos y una dirección musical y escénica de primer nivel.
Turandot es también un homenaje al poder del arte lírico para conmover, inspirar y reunir. Es la muestra viva de cómo Medellín se consolida como un epicentro cultural en Latinoamérica, gracias a instituciones como la Fundación Prolírica de Antioquia, que por más de tres décadas ha trabajado incansablemente para traer lo mejor de la ópera y la zarzuela al público de nuestra ciudad.
No te pierdas esta oportunidad de vivir una noche inolvidable, donde la música, la pasión y la belleza se funden en una de las historias más potentes del repertorio operístico mundial.
Boletas ya disponibles. Vive la leyenda. Vive Turandot.